En esta ocasión hablaré sobre el coctel clericot, que amablemente un lector nos pidió la receta, empecemos:

Este coctel, se consume en diferentes lugares del hemisferio Norte, al fin de año, cuando es otoño e invierno. Su historia es fantástica y tiene su origen en los Celtas, conocidos también como Indoeuropeos.

Roma, había llegado a conquistar Francia y Gran Bretaña, donde la población en su mayoría era celta; el 31 de Octubre tanto celtas como romanos, tenían una festividad, los primeros festejaban a Samhain” (señor o caballero de la muerte), y los romanos a la Diosa de los árboles de fruta, y fue en aquél contexto histórico en que se juntaron ambas tradiciones en un coctel.

El clericot es 100 % frutal, festivo y delicioso; mismo que poco a poco se fue extendiendo por el mundo. Algunos lugares han modificado la receta original, incluso la combinan con vino blanco o rosado, pero de cualquier forma al agregarle fruta no se altera el concepto tradicional.

INGREDIENTES:

  • 1 Manzana roja.
  • 1 Manzana verde.
  • 2 Fresas picadas.
  • 2 Duraznos picados.
  • 1 Pera picada.
  • 1 naranja en gajos.
  • 1 botella de vino tinto de su preferencia.
  • Azúcar al gusto.
  • Agua mineral.
  • Jugo de 1 limón.
  • Hielo al gusto.

PREPARACIÓN:

  • En una jarra o recipiente de aproximadamente 2 litros, vaciar la fruta previamente limpia.
  • Añadir la botella de vino tinto
  • Después poner el agua mineral y revolver bien la fruta co la ayuda de una cuchara larga.
  • Agregamos azúcar de acuerdo a nuestro gusto y revolvemos hasta disolverla.
  • Por último agregar el jugo de limón.

NOTA: Mientras se consume o se sirve en vasos individuales es preferible mantenerlo en el refrigerador.

Al servir, ponemos un gajo de naranja y hielos en un vaso, para posteriormente servir el clericot.

¡SALUD!

Nos vemos la próxima semana, si tienen alguna pregunta o sugerencia, escribanos.