Los últimos días me ha dado por escribir más allá de los temas con los que comúnmente me identifican los lectores, y hoy no será la excepción.

Hace algunos días se dio a conocer una noticia que a mí en lo personal me deja con grandes dudas sobre la situación actual, donde la seguridad de las personas se ha visto cada vez más amenazada, en especial la de las mujeres. En Puebla, un estado por demás conservador, una joven de 19 años desapareció, y la última vez que alguien supo sobre ella, había tomado un servicio de transporte por Cabify. Días después las autoridades encontrarían su cuerpo con rasgos de agresión física y sexual.

La anterior no ha sido la única situación donde las compañías de reciente creación que ofrecen servicios de transporte privado se han visto envueltas en problemáticas que las vinculan con la inseguridad, meses atrás en el Estado de México, se dio a conocer un caso de abuso sexual a una chica que abordó un servicio de Uber.

Es inevitable no sentir tristeza e impotencia al escuchar esas noticias, sin embargo, para bien o para mal, los desarrolladores de tecnología han creado una nueva aplicación que puede ser de gran ayuda en estos casos, les hablo de “Companion: Mobile Personal Safety”

Esta aplicación ayuda a los usuarios a compartir sus trayectos con sus contactos de mayor confianza, y pone a su alcance dos botones de emergencia, el primero para alertar sobre inseguridad, y el segundo para hacer una llamada a los policías.

Además de lo anterior, la aplicación detecta movimientos bruscos del teléfono y manda una alerta, ya sea cuando empieces a correr, le arranques los audífonos, o el teléfono se caiga y sufra un impacto, esto con la finalidad de detectar oportunamente actos de inseguridad y violencia.

Con cualquier evento de los anteriores se enviará a tu contacto de confianza una alerta y si presionas el botón de policía, también se les dará aviso.

Es sumamente importante que los desarrolladores de tecnología se enfoquen a crear soluciones que nos permitan tener poder como sociedad civil y unirnos ante las situaciones que, tristemente, cada vez son más comunes; que sea promuevan soluciones que son problema de todos.