Alejandro Sanz, presentó su más reciente álbum titulado “Sirope”; y es precisamente eso, “Pegajoso”…

13 temas integran este disco, que como ya es costumbre del interprete nos llena los oídos versátilmente, con temas frescos de amor y desamor; excepto una canción dedicada a la problemática política y social que vive Venezuela, con “no madura el coco”.

Producido en conjunto con Sebastian Krys y lanzado también en vinilo, es un disco que nos recuerda al Sanz de “No es lo mismo” (2003), y al del “Tren de los momentos” (2006) en cuestión musical; este sin duda te dejará tarareando sus letras que van en perfecta armonía con la música, lo más relevante las mezclas.

Al escucharlo de principio a fin, te verás obligado a repetirlo, me quedo con las siguientes canciones:

Primeros los dos sencillos:

 -“Un zombie a la interprerie” un tema de reclamo propio, descripción de morir de amor, por no reconocerlo a tiempo,y después aparentar estar vivo, así como un zombie…

-“Capitán Tapón”, sin duda se convertirá en un himno dedicado a nuestros hijos. En palabras de Sanz, celebra que en esta canción participe su hijo Dylan.

Mas allá de estos sencillos, debemos poner atención a estas canciones que son un verdadero disfrute:

-“Pero tú”, a mi parecer la más pegajosa, y la que encierra la gran incógnita…

-“Suena la pelota”, un dueto con Juan Luis Guerra, que de por si es un poema, y oda a la esperanza por una oportunidad.

-“A que no me dejas”, la más desgarradora, incluida la voz del cantante, no es de gratis que se oiga los acordes del mariachi, un ruego por un amor.

-“A mi no me importa”, será la canción que si la pones de alarma, te alegrará el día, tan fresca como un chapuzón.

La mejor:

-“Tu la necesitas”, musicalmente fantástica, instrumentos y voz al unísono; la mezcla increíble y la letra ni se diga con la rima a flor de piel. Si se me permite el término es: “Sublime”.

¡Escúchelo y usted dirá!

Pronto un disco más…