La Bombilla
jueves, noviembre 30, 2023
  • Música
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Más
  • Turismo
  • Arte
  • Salud
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Música
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Más
  • Turismo
  • Arte
  • Salud
  • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Bombilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Frankenstein, la historia precursora del género de ficción

Por Leslie Díaz Cruz
septiembre 16, 2023
En Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 Minutos
0
Frankenstein, la historia precursora del género de ficción
Share on FacebookShare on Twitter

El cine está lleno de innumerables cintas, sin embargo, las grandes historias se han encargado de guiar su rumbo al estrellato, una de ellas es Frankenstein, el film de 1931, creación de la famosa Mary Shelley.

La apuesta para escribir el cuento más terrorífico

Frankenstein surge de una competencia entre Mary Shelley, Bysshe Shelley, Jhon Polidori y Lord Byron en 1816, mientras pasaban un aburrido verano en Suiza.

Inspirándose en la teoría del Galvanismo y un sueño sobre un cadáver reanimado llevarían a Mary a escribir lo que dos años después se convertiría en la primera novela de ficción, sin embargo, aquel desafío veraniego no sólo traería consigo este gran éxito, sino también otra obra precursora del género: “El vampiro”, publicada por Polidori en 1819, misma que serviría de base para que Bram Stoker escribiera “Drácula”.

La imagen de Frankenstein en la literatura

Frankenstein describe a un monstruo de más de dos metros de altura, grandes dientes blancos, cabello y labios negros, piel amarillenta y traslúcida, habla varios idiomas y sabe leer, un “hombre” capaz de reflexionar sobre su propia existencia, características que en la pantalla grande no existen, en vez de ello, se popularizó la imagen de una criatura torpe, violenta, con cráneo plano y dos electrodos en el cuello.

El monstruo de 1910

Si bien, la versión de los años 30 fue la más popular, Frankenstein apareció en la cinta muda producida por Edison Studios, la famosa compañía de Thomas Alva Edison en 1910, film que durante décadas se creyó perdido.

El Vampiro que no quiso ser Frankenstein

La primera opción para encarnar a la famosa criatura en 1931 fue el actor Beta Lugosi, quien había interpretado al Drácula más famoso del séptimo arte, sin embargo, le desagradaba el maquillaje y se cuenta que tenía malas actitudes con el equipo de trabajo.

Las adaptaciones más bizarras

A través del tiempo y como lo comentamos antes, la novela ha sufrido muchas y muy raras adaptaciones en la pantalla grande, unas de ellas se pueden apreciar en diferentes cintas, como “El joven Frankenstein” o “Frankenstein Conquers the World”, un film japonés donde la criatura pelea con un dinosaurio.

Sin duda alguna esta cinta se ha convertido en toda una leyenda no sólo por ser la precursora de las historias de ficción sino por ser una de las historias mejor recordadas y adaptadas hasta nuestros días.

Tags: CinePelículas

Te puede interesar

La primera pelea de box en el mundo que fuera transmitida por radio
Entretenimiento

La primera pelea de box en el mundo que fuera transmitida por radio

octubre 11, 2023
Películas que han sido más famosas que los libros
Entretenimiento

Películas que han sido más famosas que los libros

septiembre 27, 2023
El padrino
Entretenimiento

El padrino

septiembre 16, 2023
Nominaciones en la edición 90 de los Oscars (2018)
Entretenimiento

Nominaciones en la edición 90 de los Oscars (2018)

octubre 8, 2018
Cargar más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones recientes

Soy emprendedor, ¿me conviene estudiar un posgrado?
Más

Soy emprendedor, ¿me conviene estudiar un posgrado?

Por Melissa Zahzil
noviembre 14, 2023
0

La vida de un emprendedor siempre ha estado rodeada de paradigmas, y uno de esos está relacionado con su educación...

Lo que hay detrás de Uber y Airbnb

Lo que hay detrás de Uber y Airbnb

noviembre 14, 2023
Una App que contribuye con la seguridad de los usuarios

Una App que contribuye con la seguridad de los usuarios

noviembre 12, 2023
Tiempos para amar

Tiempos para amar

noviembre 12, 2023
Pancho Villa, el gran caudillo mexicano que bebía demasiado… malteadas de fresa

Pancho Villa, el gran caudillo mexicano que bebía demasiado… malteadas de fresa

noviembre 2, 2023
Cómo formatear un celular Android

Cómo formatear un celular Android

octubre 29, 2023
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Noticiero Android
Contacto: 4776870872

© 2023 La Bombilla | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Música
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Más
  • Turismo
  • Arte
  • Salud
  • Tecnología

© 2023 La Bombilla | Todos los derechos reservados

Nuestra web utiliza Cookies para su funcionamiento, si continuas navegando asumimos que estas de acuerdo. Revisa nuestra política de Cookies. Política de Cookies.