Una de las formas de comunicación más antiguas que existen son las pinturas que brindan un gran número de mensajes con gran significado, y por los cuales se puede conocer el contexto y pensamiento de una época. Tal es el caso del cuadro  Los Esposos Arnolfini  que se encuentra en la Galería Nacional del Reino Unido, realizado  por  Jean  Van Eyck  en 1434.

Esta obra pertenece al estilo primitivo flamenco,  de la Escuela Flamenca de Pintura, que se caracterizaba por pintar retratos, paisajes y temas costumbristas con un gran número de detalles y alegorías, y cuya  técnica utilizada era el óleo sobre tabla. Se considera por tanto como una escuela reaccionaria al Renacimiento de Europa Central. (S. XV)

El cuadro fue  realizado en Flandes (hoy Bélgica) y mide 82 x 60 cm. En él se presenta a Giovanni Arnolfini y  Jeanne Cerami, quienes acaban de contraer nupcias. En el trabajo se pueden apreciar un gran número de elementos que destacan los valores de la época.

La pintura flamenca se caracteriza por utilizar colores obscuros en la vestimenta de las personas para simbolizar la mayor jerarquía o importancia del sujeto; tal es el caso de Giovanni Arnolfini, quien aparece con vestimenta en color negro, mientras que Jeanne Cerami porta un vestido en color verde, simbolizando su grado y la importancia de la fertilidad: es por ello que también exalta el volumen en el vientre.

 Los elementos y significados  que se presentan en la obra son:

a)En el candelabro sólo existe una vela encendida que simboliza la presencia de Dios en el nuevo matrimonio.

b)El espejo que se encuentra detrás de la pareja presenta 10 de las 14 estaciones del Vía Crucis: significa el sacrificio que deben realizar los esposos en la vida matrimonial. Así mismo, se puede observar  el reflejo de ellos con el sacerdote y el pintor como testigo de la unión matrimonial; hecho que se constata por la firma del autor, la cual aparece entre el candelabro y el espejo.

c)Los zapatos en el piso simbolizan  que el suelo del hogar es sagrado; los suecos de ella se encuentran cercanos a la cama, lo que representa que ella será la encargada del hogar. Mientras que los de Giovanni están al exterior e indican que será el encargado de trabajar y proveer para que no falte nada en el hogar.

d)Se pueden apreciar a un costado cuatro naranjas  sin abertura alguna; éstas simbolizan la virginidad de ella. El hecho de que sean naranjas, es porque en esa época esta fruta era importada del Mediterráneo, lo cual mostraba su poder económico.

e)Por último, el perro que se encuentra entre los dos: es sinónimo de fidelidad y de amor terrenal.

La Pintura Flamenca y del Renacimiento se caracteriza en su primera etapa por el gran uso de alegorías en las cuales se trata exaltar valores como la virginidad, fidelidad y religiosidad.

Todo elemento expuesto en un mensaje tiene una razón de ser  y  es importante conocer el significado de cada elemento para poder comprender el significado que el autor quiere brindarnos y así disfrutar de su obra al máximo.