La Bombilla
  • Música
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Literatura
  • Bellas Artes
  • Emprendedores
  • Salud
  • Más …

Login

Forgot your password?

Sharing to Social

Facebook Tweet Linkedin Pinterest Email
La Bombilla
  • Música
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Literatura
  • Bellas Artes
  • Emprendedores
  • Salud
  • Más …
Recent Videos

Mi soledad y yo

La Bombilla267 views

Destino 5 (entrega final)

La Bombilla244 views

Destino (cuarta parte)

La Bombilla302 views

Iniciamos mes. Julio, 2020.

La Bombilla429 views

Destino (tercera parte)

La Bombilla528 views

Iniciamos mes. Junio 2020.

La Bombilla696 views

Un té helado QUE NO ES PRECISAMENTE TÉ

La Bombilla771 views

Destino (Segunda parte)

La Bombilla750 views

Lo que alguna vez no fuimos

La Bombilla731 views

Una historia diferente

La Bombilla717 views

Iniciamos mes. Mayo, 2020.

La Bombilla764 views

Edward Hopper y la soledad

La Bombilla839 views

Destino (primera parte)

La Bombilla756 views

Mi identificación con el gran proyecto

La Bombilla544 views

Vida de mis vidas

La Bombilla548 views

Iniciamos mes. Abril, 2020.

La Bombilla538 views

Soy chingón, Soy mexicano

La Bombilla682 views

Pedro Infante “el influencer”

La Bombilla1695 views

Iniciamos mes. Marzo, 2020.

La Bombilla568 views

El Boleto

La Bombilla513 views

Pincelada 195: “La última esperanza (Evocación)”

La Bombilla

0 followers

2899 0025

Compartir

10shares
  • Facebook10
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest0

Pincelada 195: “La última esperanza (Evocación)”

Por La Marquesa de Buenavista

Para Rodrigo Sepúlveda, guionista y director de Aurora.

Para Evita Muñoz “Chachita”, in memoriam:

«No señora, ahora sí ya tengo una tumba donde llorar»

(Frase en “Nosotros los pobres”).

Esteban y Lucila, sentados en los extremos del sofá, frente al televisor, veían pasar lentamente el tiempo. La mujer, con los anteojos haciendo equilibrio casi en la punta de su nariz, de vez en vez apartaba su mirada del tejido de la enésima bufanda que nadie usaría, cuando alguna imagen le llamaba la atención del noticiero nocturno, mientras su esposo roncaba a todo lo que daban sus pulmones, el periódico hacía mucho había caído de las manos del hombre.

“Lo ocurrido el día de hoy en el tiradero de Santa Úrsula, ha impactado a todos los sectores de la ciudad: la niñita, hallada muerta por uno de los pepenadores, tenía una horas de nacida cuando perdió la vida, tal vez por hipotermia, pues se presume pasó toda la noche desnuda, entre la basura que se acumula en el lugar, no obstante,…” La noticia y las imágenes que veía en la pantalla atraparon a Lucila, quien abriendo los ojos en demasía, al igual que la boca, no daba crédito a lo que escuchaba. “… Luis Pérez Pérez se encontraba buscando botellas de PET, como todas las mañanas, en el tiradero ubicado al norte de la ciudad cuando, al levantar unos cartones vio el cuerpecito sin vida de la bebita; el color blanquecino, con tintes violáceos de su piel, lo hicieron sobrecogerse, según palabras del hombre…”. La imagen era superior al sonido, Lucila ya no escuchaba lo que el locutor decía, la imagen del tiradero la sobrecogía, hasta que el comentarista concluyó: “… según las autoridades, el cuerpo de la menor, que tenía unas horas de nacida, si nadie lo reclama será sepultado en la fosa común…”. “No puede ser –dijo la mujer, aventando el tejido y moviendo con violencia al hombre- ¡Esteban, Esteban, despiértate!”. “Ora qué te pasó mujer, ¿por qué gritas?”, preguntó el hombre. “No podemos permitir que le hagan eso, ¡tienes que ayudarme!”, casi gritaba Lucila. “¿De qué hablas, no te entiendo?”, preguntó Esteban. “De nuestra bebita, quieren mancillar su cuerpecito”, respondió la mujer. “Ahora sí, esta vieja ya perdió la chaveta, nosotros no tenemos hijos”, pensó Esteban, mientras que con la mirada cuestionaba a su esposa. “Perdóname, debes creer que estoy loca, pero lo que acabo de escuchar no lo podemos permitir…”, tras lo cual, narró al hombre lo escuchado en el noticiero. “Y a nosotros qué nos interesa, mujer”, replicó Esteban.

Lucila y Esteban llevaban casi cuarenta años de matrimonio, si es que a esa relación se le podía llamar matrimonio, más bien era costumbre, inercia. No habían tenido hijos, pues ambos eran estériles y, tras la jubilación laboral de Esteban, después de comer, pasaban toda la tarde y la primera parte de la noche sentados intentando ver los programas de la televisión, no interesaba cuáles, lo importante era pasar el tiempo, ya que los temas de conversación se habían agotado hacía mucho tiempo, e irse a la cama ya no tenía ningún atractivo para ambos. Se aguantaban con tal de no estar solos. Su única escapatoria, según ellos, era un hijo, pero nunca llegó un bebé.

Aunque la mujer ya conocía cómo pensaba su esposo (quien por cierto, siempre se opuso a la adopción), también sabía cómo vencerlo: hablar, hablar y hablar hasta cansarlo. A fin de que Lucila se callara, Esteban terminó por decir “Está bien haremos lo que quieras”. “¡Estaba segura que me apoyarías! Mañana saco una cita con el abogado”, concluyó la mujer.

*** *** ***

-Señor, ya llegaron el Señor Domínguez y su esposa –dijo el secretario al abogado.

-¿Y ahora qué mosca les picaría? –preguntó el abogado, pero el secretario sólo se limitó a encoger los hombros- Está bien, hágalos pasar. A ver qué locura se le ocurrió a la mujer.

Después de los protocolos de costumbre, Lucila le platicó, con lujo de detalles, la noticia sobre el hallazgo de una bebé en el tiradero de Santa Úrsula.

-Bueno señora, ya escuché su historia, ¿y?… –cuestionó, arreglándose los anteojos y recobrando su posición en el sillón.

-Pues que mi esposo y yo queremos adoptar a la bebita –contestó Lucila.

-¿Quéeee? –fue la primera expresión del abogado, pero, tras respirar profundamente, para recobrar la tranquilidad, continuó- ¿Quieren adoptar a una niña muerta?

-Así es, licenciado, mi esposo y yo queremos adoptar a la bebita que encontraron en el tiradero de basura.

-Esto es inusual, es la primera vez que se me presenta un caso como éste.

-¿Pero sí se pueden hacer los trámites, señor licenciado? –preguntó la mujer, mientras su esposo permanecía callado, casi tratando de hundirse en la silla, para que el abogado no volteara a verlo, lo que resultó inútil: el licenciado dirigió su mirada a Esteban como buscando encontrar una respuesta lógica a la petición que le planteaba Lucila, pero el esposo sólo se deslizó más en el asiento, apretando los labios.

-Bueno señora, según lo que veo su esposo y usted están de acuerdo ¿verdad?; una pregunta más ¿para qué quieren adoptar una niña muerta? –cuestionó el legista.

-Usted, señor abogado, ha llevado todos nuestros asuntos desde que mi esposo y yo nos casamos y, además, sabe que no tuvimos hijos. Queremos adoptar a esa bebita para darle una cristiana sepultura, de otra manera irá a la fosa común ¡se imagina ese cuerpecito mancillado de esa forma! Si la adoptamos, al sepultarla, como Dios manda, respetaremos el cuerpecito de ese angelito y nosotros tendremos, cuando menos, una tumba a la cual llevarle flores, como si esa niñita hubiera sido nuestra y Dios nos la hubiera prestado un tiempecito. Aunque nunca oiremos su risa, ni la veremos dar sus primeros pasos o llamarnos papá y mamá, tendremos el consuelo que, desde el cielo, verá lo que hicimos por ella y nuestros corazones estarán tranquilos ¿Me comprende?

Como única respuesta, el abogado, bajó la cabeza.

(Hasta el próximo viernes)Referencia fotográfica: El Confidencial

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Compartir

10shares
  • Facebook10
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest0
Tagscuento el rincon de la marquesa de buenavista pincelada
Comments 25
  1. Reyes Ramos Nallely
    mayo 8, 2019 at 11:09 pm

    Pues pienso y creo que eso está mal el estar con una pareja que no quiera lo mismo que tu, si ellos ya estaban juntos 40 años y fue solo por pura costumbre por no estar solos ningúno de los dos está mal, yo pienso que para tener a una pareja es pensar y querer los mismo los dos y no depender de nadie, nadie te hace feliz la pareja solo complementa tu felicidad.

    Responder
  2. Dominguez Vázquez Ariatna Lilian
    mayo 21, 2019 at 8:51 am

    Dominguez vazquez Ariatna lilian 2-D
    La costumbre es algo muy diferente al amor pues incluso podemos acostumbrarnos a una vida vacía y sin amor como fue el caso de la señora lucia y el señor Esteban la vida es para ser feliz en ocasiones habrá momentos complicado pero deben tratar de sobre salir y ser felices
    Y en cuanto a la bebe pienso que es un acto aunque un tanto loco muy lindo y de amor pues ahora ella tiene un angelito que la cuida desde el cielo

    Responder
  3. Sarahi osorio valera 1° "F" cetis 76
    septiembre 29, 2019 at 12:32 am

    En la actualidad podemos observar que hay muchos matrimonios, parejas, noviasgos, que solo estan juntos por costumbre o por miedo a no estar solos, lucila y esteban llevaban 40 años de matrimonio, no tuvieron hijos, esteban nunca quizo adoptar a uno, lucila hizo un buen acto al querer adoptar a esa bebe ya muerta, al no tener hijos por lo menos quizo brindarle los apellidos y darle un lugar digno en donde poder estar ya que estaba muerta, se lee que lucila y esteban se conocen bien y han pasado 40 años solos, monotonos, aburridos, por lo tanto ya solo se dan la razon, no se contradicen para nada.

    Responder
  4. David Germán Vázquez Rodríguez
    septiembre 30, 2019 at 9:12 pm

    Vázquez Rodríguez David Germán 1-D
    Me gustó demasiado ya que con ese tipo de personas estaría mucho mejor el mundo en general, aser el bien sin mirar a quien, el hecho de ser estéril no la llevo a tomar esa decisión fue por su gran corazón y nobleza ya que no le importó que la llamarán loca

    Responder
  5. David Germán Vázquez Rodríguez
    septiembre 30, 2019 at 9:13 pm

    Vázquez Rodríguez David Germán 1-D
    Me gustó demasiado ya que con ese tipo de personas estaría mucho mejor el mundo en general, aser el bien sin mirar a quien, el hecho de ser estéril no la llevo a tomar esa decisión fue por su gran corazón y nobleza ya que no le importó que la llamarán loca.

    Responder
  6. Ilian Alejandra
    octubre 1, 2019 at 12:12 am

    Ibañez Rivera Ilian Alejandra 1-D

    Bueno pues pienso que la lectura se trata mas de solidaridad y amor al progimo la señora quiso hacer una buena acción para satisfacer su alma tan noble , tanto le ayudaria a ella como a la bebé , queria hacer algo fuera de su rutina y esto le ayudo

    Responder
  7. Pérez Guadarrama Rocío Ichim
    octubre 8, 2019 at 12:22 pm

    Pérez Guadarrama Rocío Ichim 1ro D
    La verdad para mi fue fuerte está lectura ya que la vida nos lo e pruebas y aunque la vida de ellos dos era costumbre, pero una bebé pudo Cambiarles un segundo de si vida pues todo el amor que no pudieron dar ni dárselo ellos mismos en una bebé fallecida querían depositarlo, aveces en nuestro tiempo lo vivimos tan aprisa que no nos damos cuenta de lo que tenemos y ese amor muchas veces hace falta darlo al mundo.

    Responder
  8. Araujo Rodríguez Amely
    octubre 8, 2019 at 2:48 pm

    Araujo Rodríguez Amely 1-D Turno Vespertino

    El pensamiento de lucila es muy bondadoso a pesar de ser esteril y tener un marido que esta en contra a la adopción, aunque sea una segunda oportunidad para esa pequeña ala cual no querian y la desecharon como basura pensando en que ella no merecia vivir es una accion muy bondadosa por parte de lucila y aunque su marido y el abogado estuvieran en contra al principio tal vez despues de escuchar el motivo cambiaron de opinion….

    Responder
  9. Danna
    octubre 10, 2019 at 2:20 pm

    Danna Paola Vargas Martínez 1-F
    Pues esta lectura nos enseña que debemos de ser humildes con las personas que a veces no tienen lo que nosotros tenemos y aprender a compartir con la demás gente vivir nuestra vida gozarla y ayudar a los demás.

    Responder
  10. Villafuerte Morales Fatima Ximena 1D VESPERTINO
    octubre 13, 2019 at 10:06 pm

    Que bueno que aun haya personas que tienen solidaridad y sentimientos sobre una persona que no es de su familia, que le quiso dar una sepultura digna y aparte salir de lo común ya que todos los días era ver televisión, al fin le servio de algo muy bueno.
    La lectura me agrado mucho, ojala todos fuéramos solidarios

    Responder
  11. Parra Hernandez Aura Daniela
    octubre 15, 2019 at 9:25 am

    Parra Hernandez Aura Daniela. 1 E Turno Vespertino

    Me pareció muy interesante porque la mujer demostró ser una buena persona y aún cuando no pudo tener hijos eran tantas las ansias de ser mamá que adoptó a la bebé sin importarle que ya estaba muerta.

    Responder
  12. flores luna jessica
    octubre 15, 2019 at 5:56 pm

    1D

    PUES ME GUSTO MUCHO POR LA HISTORIA HABLABA DE DOS VIEJITOS QUE QUERIAN TENER HIJOS PERO NO PODIAN POE QUW LOS DOS ERAN ESTERILES ENTONCES UN DIA VIERON EN LAS NOTIAS QUE UNA NIÑA RECIEN NACIDA FUE ENCONTRADA MUERTA EN LA CALLE POR HIPOTERMIA AL FINAL DECIDEN APOTARD PARA DARLLE UN ENTIERRO DESENTE

    Responder
  13. Galicia Godinez Roberto
    octubre 18, 2019 at 1:53 am

    Galicia Godinez Roberto
    Me gusto mucho la lectura por lo que hizo la mujer de no querer que la niña fuera sepultada de forma común , que no le importo que ya estuviera muerta ella quería pensar que fue su hija.

    Responder
  14. Sampedro Ruiz Maria Fernanda
    octubre 19, 2019 at 8:58 pm

    Sampedro Ruiz Maria Fernanda 1D turno;vespertino
    La historia se me hizo muy tierna por loo señores son personas que no pudieron tener hijos, pero tienen mucho amor quedar y triste que muchas personas que tienen hijos y los desprecian y no los quieren y los rechazan ellos son las personas que en verdad deberían de tener hijos y se me hace super tierno que la mujer pensara en esa bebita como si fuera suya y pensó en hacerle un funeral estas son las personas que realmente valen la pena quien en verda si preocupan

    Responder
  15. Maria Fernanda Sampedro Ruiz
    octubre 19, 2019 at 9:06 pm

    m

    Responder
  16. Maria Fernanda Sampedro Ruiz
    octubre 19, 2019 at 9:11 pm

    esta historia se me hace muy triste y muy tierna por que la mujer en verdad se preocupa por la bebe aunque no fuera suya aunque no la conocía se preocupa por ella y esas personas son la que debería procrea no como los padres de esa criatura que no les importo votarla estas son las personas que en verdad valen la pena

    Responder
  17. Nadia Venado
    octubre 20, 2019 at 9:53 pm

    para mi esta historia fue muy triste ya que como Esteban y Lucila no tenían nada que hacer después de casarse hicieron algo bueno por la bebe que falleció, a menos la mujer tuvo una idea para que la bebe no quedara sin nadie que le llevara flores y por lo menos que ese matrimonio tuviera la oportunidad de tener una hija, entonces Lucila tuvo una buena mentalidad aun que oca gente pense como ella…

    Responder
  18. Nadia Venado
    octubre 20, 2019 at 10:02 pm

    cetis 76 1°D
    La historia me parecio tirte porque como ya era un matrimonio viejo no tenian nada que hacer mas que solo mirar TV y pues algo de ayuda que pudo brindar la mujer fue darle por lo menos adopcion a esa bebecita para llevarle flores sin dejarla sola la verdad no hay tanta gente que piense de esta forma.

    Responder
  19. Patricia Alcázar
    octubre 21, 2019 at 1:07 am

    Patricia Alcázar Calderón. 1°E vespertino
    Es común que las parejas caigan en la costumbre, que todo se vuelva una monotonía… por lo general sucede cuando ya no sienten esa pasión por la otra persona o porque simplemente tienen miedo a estar solos, es triste porque ninguno es feliz y si se juntan es para estar bien en todos los aspectos con la otra persona

    Responder
  20. Fátima Denisse López Flores
    noviembre 3, 2019 at 7:50 pm

    Fátima Denisse López Flores

    Responder
  21. Hernández Fierro Nayeli Esmeralda 1-D Vespertino
    noviembre 11, 2019 at 9:19 pm

    Me alegra que aun hallan personas que tienen solidaridad, sentimientos, cariño por llamarlo así por una persona que ni siquiera era de su familia, que le quiso dar una sepultura digna también salio de la costumbre, al fin le sirvió de algo muy bueno.
    Ojala el mundo sea mejor algún día

    Responder
  22. Daniela Rosas
    noviembre 11, 2019 at 10:03 pm

    Daniela Rosas Ramírez 1°E vespertino

    Me agrado esta lectura, en mi opinión pues es algo normal que al paso del tiempo las parejas lleguen a caer en la costumbre y todo se vuelva una rutina sin un fin, sin que haya gusto el estar con la misma persona cada día ya que o se termina el amor, las ganas, su disposición por esa relación y llega a deteriorarse lo cual me parece muy triste porque ya no hay felicidad y solo están juntos para no sentirse solos. Y sobre la bebita me parece un acto muy humano, y muy bondadoso ya que al atravesar esa tragedia de su muerte por lo menos se le podrá dar una buena sepultura.

    Responder
  23. Edgar Ruiz
    noviembre 23, 2019 at 3:09 pm

    Cetis 76
    1-E Turno Vespertino
    Es agradable como hay gente que a pesar de todas las adversidades quieren ver un mundo mejor , en este caso quisieron lo mejor para una niña que no conocían , y eso habla bien de las personas

    Responder
  24. Monroy Sosa Danae Monzerrath
    noviembre 24, 2019 at 5:25 pm

    Me gustó la lectura y pues yo creo que es mejor separarse o alejarse de tu pareja cuando ya no hay amor o ya no sientes lo mismo ya que solo se hacen daño y no se dan esa oportunidad para conocer a más personas.

    Responder
  25. Flores Fernández Abner Eduardo
    noviembre 25, 2019 at 3:38 pm

    Cuando ya no ay amor yo pienso que es mejor ya dejar a la persona , conocer a más personas y seguir tu vida y no aferrarte en donde ya no ay amor

    Responder

Leave a comment
- Cancel reply

Pincelada 194: “Las dos amigas”
Películas nominadas al premio de la noche en los Oscars 2019

Búsqueda

Tweets por el @LaBombilla_M_X.

Entradas recientes

  • Mi soledad y yo
  • Destino 5 (entrega final)
  • Destino (cuarta parte)
  • Iniciamos mes. Julio, 2020.
  • Destino (tercera parte)

Un sitio para todos

Contacto

Anunciate con nosotros contacto@labombilla.com.mx

Directorio

Dirección de Contenidos
Erandi J. Medina Escamilla
Dirección Estratégica y Desarrollo de Nuevos Negocios
Melissa Z. Medina Escamilla

Asesor
Maximino Escamilla Guerrero

 


Información Especializada y Redes Sociales

Erandi J. Medina Escamilla

Aranxa Sánchez Martínez

Melissa Z. Medina Escamilla


La Bombilla MX 2017 © | Desarrollado por Design Creative Web