Compartir

Realmente esta nota me movió escribirla por el reciente estreno de Los Vengadores: Infinity War, y las cifras increíbles que logró en su primer fin de semana.
A nivel mundial, en este momento debe ir rodando los 700 millones de dólares y en EU los 300 o más.
Y es que es un choque de emoción, tristeza, coraje y un sin fin de sentimientos, aunado a la maldad de Thanos de Titán que simplemente es impecable; claro está sin defender el mal, por supuesto.
Pero, qué hace que películas de superhéroes o las comedias románticas o las películas en las que el guion no sea su fuerte, sean las que llenen las salas:
Mi primera hipótesis es que no hay edad para amar el cine, pero si noto que la gente que asiste a las salas es muy joven, y está, si se hace un censo del por qué elige una película y otra no, concluimos que es por varias razones.
Una es por el tiempo, la gente se desespera cuando una película la hace estar dos horas sentada; otra es por la tecnología, ya que se prefiere ver mucha acción y efectos visuales, a los dramones que luego hacen.
Luego viene lo que para mí es más importante, estas, como su nombre lo indican, son comerciales porque las respalda un gran staff de mercadotecnia, que tienen por objetivo que Superman o quien sea te aparezca hasta en la sopa.
La campaña empieza con meter morbo desde su pre-producción, una especie de “chisme”, quizás algo del guion o algún actor que se integra.
Después con la venta del vaso, la camiseta, la lámpara, o hasta los calzones.
Todo este trabajo previo a su estreno hace que despierte en la gente esa cosquillita de verla, ahora súmele que esta es de verdad buena.
Otro punto que consideró importante, es que muchas películas que son tus favoritas tienen que ver al 100% con tu personalidad. Por eso hay público para todo.
Pero, quien no tiene en su top alguna que describe un amor que triunfa tras mil batallas, o las que tratan de ver a un simple mortal con poderes sobrenaturales.
En mi caso, no soy muy fan de estas, pero debo confesar que me derrito con Batman y con James Bond.
Estas son algunas de mis reflexiones, a continuación comparto algunas que han roto todos récords:
⁃ Lo que el viento se llevó (1949)
⁃ Star Wars (1977)
⁃ E. T. El extraterrestre (1982)
⁃ Titanic (1997)
⁃ Tiburón (1975)
⁃ El exorcista (1973)
⁃ Avatar (2009)
⁃ Parque jurásico (1993)
⁃ Los Cazafantasmas (1984)
⁃ Rápidos y Furiosos 7 (2015)
⁃ Los Diez Mandamientos (1956)
⁃ Shrek (2001)
⁃ Jurassic World (2015)
⁃ Minions (2015)
⁃ Intensa-mente (2015)
⁃ Pantera Negra (2017)
Y agreguen:
-Los Vengadores: Infinity War
Compartir