Compartir
Por: Erandi Jimena
La Semana Mayor es descanso para muchos, y para otros sólo el Jueves y el Viernes Santos.
Si lo tuyo en estas fechas no es ni la playa, ni el bosque, sino el Turismo Religioso, está nota tendrá como objetivo que conozcas lo que el Estado de Puebla ofrece.
México es un país rico en turismo, de hecho esta semana hay diferentes Tours donde se visitan los innumerables Conventos e Iglesias a lo largo y ancho del territorio nacional.
A nivel mundial es famosa religiosamente hablando Taxco, Guerrero; y San Luis Potosí por sus Procesiones del Silencio y son lugares que son visitados por una mayor cantidad de gente.
Cerca de la Ciudad de México, se encuentra Puebla de los Ángeles, una ciudad que arquitectónicamente es una belleza colonial, pero que también es cada vez más cosmopolita.
En esta ocasión les daré algunos para disfrutar de estos días Santos en esta hermosa ciudad.
El primer sitio obligado, es el centro con su majestuosa Catedral (Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción), de estilo Barroco Novohispano, misma que fue dedicada en 1649, y que fue declarada Patrimonio de la Humanidad.
Es una verdadera joya arquitectónica que te invita a la reflexión sin importar si eres creyente o no creyente, es un sitio lleno de paz.
Si exteriormente es impresionante, su interior te deja sin aliento, al observar su inmensa colección de pinturas y altares, los que te recomiendo te pares con atención es el Altar a los Reyes, quien tiene una cúpula maravillosa pintada por el artista Cristóbal de Villalpando, el nombre es porque en los laterales están pintados algunos Reyes y Reynas Santos.
Por otro lado, se encuentra el Altar Mayor, a quien debe el nombre de la Inmaculada Concepción que mide 2 metros de altura.
Por último, no dejes pasar por ver el Órgano, que fue construido en 1737, ubicado frente a la que se conoce como Puerta del Perdón.
En segundo lugar, visita Cholula, que se encuentra ubicada cerca del Centro, en la zona metropolitana.
Un lugar mágico y de un choque de culturas, al igual que el Centro Histórico de la Ciudad de Mexico, debido a que también se encuentra una Pirámide y una Iglesia al unísono.
La pirámide, es muestra importante de lo que fue Mesoamérica, de hecho el nombre, proviene del Náhuatl “Chololoa” (despeñarse el agua). Ahí mismo, fue cometido el genocidio de los Cholultecas por parte de Hernán Cortés.
En la época colonial, se construyeron miles de Iglesias, una de ellas es la que está arriba de la pirámide, conocida como Nuestra Señora de los Remedios, que ofrece una verdadera postal para los amantes de la fotografía.
Ahí mismo, el sitio ofrece buenos sitios para comer y para comprar artesanías, alrededor del Kiosco de San Pedro Cholula, en este lugar sitúan la creación del Traje de la China Poblana.
Por último, les recomendaré un sitio que es imperdible por la riqueza que contiene su Iglesia que se considera Indígena, Tonantzintla.
Este lugar se encuentra en el municipio de San Andrés Cholula, la edificación de su Iglesia fue hecha por tres etapas la primera inició en el siglo XVI, y la última en el XIX.
Como mencionaba es de una gran riqueza, porque es considerada de estilo Barroco Indígena, mezcla de este rico mestizaje.
El lugar ofrece también una rica gastronomía, como el tradicional Mole Poblano y los tamales de frijol.
Visita Puebla y comparte con tu familia estas fechas, saliendo cerca de la Ciudad.
Compartir