La Bombilla
  • Música
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Literatura
  • Bellas Artes
  • Emprendedores
  • Salud
  • Más …

Login

Forgot your password?

Sharing to Social

Facebook Tweet Linkedin Pinterest Email
La Bombilla
  • Música
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Literatura
  • Bellas Artes
  • Emprendedores
  • Salud
  • Más …
Recent Videos

Mi soledad y yo

La Bombilla272 views

Destino 5 (entrega final)

La Bombilla252 views

Destino (cuarta parte)

La Bombilla308 views

Iniciamos mes. Julio, 2020.

La Bombilla434 views

Destino (tercera parte)

La Bombilla533 views

Iniciamos mes. Junio 2020.

La Bombilla698 views

Un té helado QUE NO ES PRECISAMENTE TÉ

La Bombilla775 views

Destino (Segunda parte)

La Bombilla753 views

Lo que alguna vez no fuimos

La Bombilla733 views

Una historia diferente

La Bombilla719 views

Iniciamos mes. Mayo, 2020.

La Bombilla766 views

Edward Hopper y la soledad

La Bombilla843 views

Destino (primera parte)

La Bombilla759 views

Mi identificación con el gran proyecto

La Bombilla547 views

Vida de mis vidas

La Bombilla551 views

Iniciamos mes. Abril, 2020.

La Bombilla541 views

Soy chingón, Soy mexicano

La Bombilla685 views

Pedro Infante “el influencer”

La Bombilla1704 views

Iniciamos mes. Marzo, 2020.

La Bombilla572 views

El Boleto

La Bombilla517 views

El fútbol femenil

La Bombilla

0 followers

837 001

Compartir

13shares
  • Facebook13
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest0

 

 

Por: Erandi Jimena

El fútbol, en un país como México, es el deporte no. 1 con millones de aficionados, ¿Por qué nos sorprende que las mujeres jueguen?

En primer término porque no estamos acostumbrados a verlas en otras áreas, esto motivado tal vez por una idea machista que aún persiste en nuestra sociedad sobre que hay deportes sólo para hombres.

En mi caso, el Fucho (de cariño) existía a todas horas, pues mi familia es aficionada a él; tenía un tío árbitro y los demás habían formado décadas atrás un Club de Fútbol con todo y porristas.

A mi me gustó desde que lo practicaba en la escuela, luego con las “retas” con mis amigas y primos, aunque siempre había un imprudente que estaba o no de acuerdo con eso.

Esto por supuesto es una cuestión ideológica y de costumbres, pues es un deporte bastante sano, donde activas tu cerebro y cuerpo en una unidad.

Hay países en donde no es mal visto que las mujeres lo practiquen, como en Europa (Alemania y Suecia) y Estados Unidos, en donde son unas superpotencias como selecciones nacionales que se han potenciado desde la primera copa del mundo femenil en 1991.

En México esta práctica se dio desde los años 50′ y 60′ donde las mujeres jugaban en los barrios; en 1970 y 1971 ya se contaba con una selección, aunque como mencionábamos aún no existía el Mundial, así que tampoco es algo nuevo, pero aún no era algo “normal” como el masculino.

En este siglo XXI, es otra cosa, hoy el fútbol femenil se sigue practicando un poco más, en las escuelas, y en las ligas de deportivos y en los Clubes se le ha dado un enfoque de apoyo para que por primera vez exista una Liga Profesional.

Hoy es un hecho, el fútbol femenil a nivel profesional, jugó su primera final el pasado viernes 24 de noviembre, en donde las Chivas ganaron en una buena “remontada” a las Tuzas del Pachuca.

A lo largo del desarrollo de este nuevo torneo, el fútbol femenil fue logrando un respeto que poco a poco se reflejaba en los estadios, pues la gente le gustaba ir a verlas, pues realmente entretenían mucho.

En la cancha se podía ver un esfuerzo extra en las 22 que jugaban, sudor, grandes jugadas y sobretodo goles pues hubo y varios, fueron juegos dignos de guerreras.

Este primer torneo ha dejado un gran sabor de boca en el país; se que hay niñas que les gusta el fútbol y esto puede ser la entrada a ese universo de las nuevas generaciones. Lo que debe cambiar aún es las condiciones de trabajo que aún no existen, es decir un mercado, y una paga al igual que existe para las hombres, porque créame en la canchas también hay Ronaldas y Messis.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Compartir

13shares
  • Facebook13
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest0
TagsFutbol Fútbol Femenil Liga MX Femenil
Comments 1
  1. Alvarado Hernandez Lourdes Valeria
    noviembre 10, 2019 at 2:43 pm

    yo pienso que el fútbol es para ambos sexos no solo para hombres ,hay mujeres que saben jugar mejor que los hombres solo que en México vivimos en un país machista que no quiere que la mujer juegue un deporte mundial porque dicen que es de machos , la verdad yo pienso que son mas entretenidos los partidos de la selección mexicana femenil que varonil.

    Responder

Leave a comment
- Cancel reply

Pincelada 137: “Tenemos que hablar”
Pincelada 138: “Doña Chonita”

Búsqueda

Tweets por el @LaBombilla_M_X.

Entradas recientes

  • Mi soledad y yo
  • Destino 5 (entrega final)
  • Destino (cuarta parte)
  • Iniciamos mes. Julio, 2020.
  • Destino (tercera parte)

Un sitio para todos

Contacto

Anunciate con nosotros contacto@labombilla.com.mx

Directorio

Dirección de Contenidos
Erandi J. Medina Escamilla
Dirección Estratégica y Desarrollo de Nuevos Negocios
Melissa Z. Medina Escamilla

Asesor
Maximino Escamilla Guerrero

 


Información Especializada y Redes Sociales

Erandi J. Medina Escamilla

Aranxa Sánchez Martínez

Melissa Z. Medina Escamilla


La Bombilla MX 2017 © | Desarrollado por Design Creative Web