La Bombilla
  • Música
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Literatura
  • Bellas Artes
  • Emprendedores
  • Salud
  • Más …

Login

Forgot your password?

Sharing to Social

Facebook Tweet Linkedin Pinterest Email
La Bombilla
  • Música
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Literatura
  • Bellas Artes
  • Emprendedores
  • Salud
  • Más …
Recent Videos

Mi soledad y yo

La Bombilla328 views

Destino 5 (entrega final)

La Bombilla282 views

Destino (cuarta parte)

La Bombilla337 views

Iniciamos mes. Julio, 2020.

La Bombilla461 views

Destino (tercera parte)

La Bombilla563 views

Iniciamos mes. Junio 2020.

La Bombilla729 views

Un té helado QUE NO ES PRECISAMENTE TÉ

La Bombilla811 views

Destino (Segunda parte)

La Bombilla774 views

Lo que alguna vez no fuimos

La Bombilla751 views

Una historia diferente

La Bombilla737 views

Iniciamos mes. Mayo, 2020.

La Bombilla786 views

Edward Hopper y la soledad

La Bombilla873 views

Destino (primera parte)

La Bombilla789 views

Mi identificación con el gran proyecto

La Bombilla568 views

Vida de mis vidas

La Bombilla576 views

Iniciamos mes. Abril, 2020.

La Bombilla560 views

Soy chingón, Soy mexicano

La Bombilla709 views

Pedro Infante “el influencer”

La Bombilla1751 views

Iniciamos mes. Marzo, 2020.

La Bombilla589 views

El Boleto

La Bombilla533 views

¿Qué tan seguro es confiar mi dinero a un Club de Inversión?

La Bombilla

0 followers

853 000

 

 

Por: Melissa Zahzil (Cuauhzayolli)
Twitter: @LicMillennial

Hace poco una persona cercana me preguntó si conocía X página de Facebook, a lo que contesté que no, pero me llamó la atención el nombre (que por discreción no diré). Me tomé la tarea de investigar de qué se trataba y resultó ser un “Club de Inversión”.

De un tiempo para acá han abundado los grupos en redes sociales que dicen dedicarse a crear grupos de “inversionistas” para crecer sus patrimonios individuales, y es que se escucha muy bonito que te digan que si inviertes 10 mil pesos en un año tendrás un millón si decides entrar a su “Club”, pero debemos ser cuidadosos, no todos lo hacen de buena fe, así que aquí les dejo unos datos y recomendaciones para que los tomen en cuenta antes de que decidan invertir en alguno de estos grupos.

  • Existe una gran diferencia entre un club de inversionistas que decide apoyar proyectos potenciales y aquellos que te prometen grandes rendimientos sin proyectos sustentados.
  • No te dejes llevar por las palabras bonitas o las ofertas grandiosas, invertir y ganar mucho dinero lleva su tiempo.
  • Investiga más a fondo sobre sus creadores, tal vez identificar sus últimos negocios o empleos servirá para que puedas darte una idea de cuál es su perfil de inversión y experiencia.
  • No te quedes con la impresión de creadores, busca a más miembros y platica con ellos sobre la dinámica del club, los montos y el rendimiento real de su inversión.
  • Haz las preguntas que creas necesarias antes de desembolsar un peso, más vale que no te quedes con dudas.
  • Considera qué tanta disposición tienen los socios para aclarar tus dudas e identifica focos de alerta en su lenguaje, nunca te dejes presionar para tomar una decisión apresurada sobre tu dinero.
  • Acude a instancias públicas para constatar la formalidad del club, si no hay una constitución formal, puede poner en riesgo no solo tus finanzas sino tu situación legal. La Secretaría de Economía ha formalizado varios de estos clubes.
  • Debes poner mucha atención en lo que ofrecen, los proyectos de su cartera pueden parecerte atractivos pero quizá muchos de ellos sean solo fantasmas.

Si bien es cierto que no todos los clubes que están en internet son formales y serios, los que sí lo son tienen un papel fundamental en el desarrollo económico del país, ya que no solo se comprometen a hacer rendir tu dinero, también fungen como capital semilla de muchos proyectos que pueden detonar innovaciones y creaciones muy buenas, por eso es muy importante que puedas tener acceso a la cartera de proyectos.

Sin duda, invertir siempre lleva de la mano un cierto grado de riesgo, pero depende de cada uno de nosotros qué tanto estamos dispuestos a poner en la cuerda floja, lo único que si les puedo decir es que ningún patrimonio se forma de la noche a la mañana, se trata de disciplina financiera, inversiones inteligentes y mucha habilidad para detectar charlatanes.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
TagsCapital Semilla Club de inversionistas Inversión Patrimonio

Leave a comment
- Cancel reply

Pincelada 122: “Gloria”
Enfermedad de boca, pies y manos

Búsqueda

Tweets por el @LaBombilla_M_X.

Entradas recientes

  • Mi soledad y yo
  • Destino 5 (entrega final)
  • Destino (cuarta parte)
  • Iniciamos mes. Julio, 2020.
  • Destino (tercera parte)

Un sitio para todos

Contacto

Anunciate con nosotros contacto@labombilla.com.mx

Directorio

Dirección de Contenidos
Erandi J. Medina Escamilla
Dirección Estratégica y Desarrollo de Nuevos Negocios
Melissa Z. Medina Escamilla

Asesor
Maximino Escamilla Guerrero

 


Información Especializada y Redes Sociales

Erandi J. Medina Escamilla

Aranxa Sánchez Martínez

Melissa Z. Medina Escamilla


La Bombilla MX 2017 © | Desarrollado por Design Creative Web