Por: Melissa Zahzil (Cuauhzayolli)
Twitter: @LicMillennial
Hola lectores, una vez más tengo para ustedes una nota cuyo tema seguramente todos mis amigos en la Ciudad de México que son apasionados de los libros ya conocen.
Les estoy hablando nada más y nada menos que de la edición 38 de la FIL de minería que se lleva a cabo cada año a finales de febrero y principios de marzo en el histórico recinto del Palacio de Minería.
Este año Querétaro fue el estado invitado, siendo una entidad importante en el ámbito cultural e histórico, ha albergado a escritores como Francisco Cervantes, quien ganara el premio Xavier Villaurrutia en 1982, y autor de varias obras entre las que se encuentra “Los huesos peregrinos”. Además Querétaro también dio morada a personajes históricos como Doña Josefa Ortiz de Domínguez.
Es un evento que año con año reúne a más de 100 expositores, entre firmas editoriales, universidades e instituciones públicas. Y que ha sido el encuentro entre escritores, universidades y público, ha visto el debut de grandes escritores, y ha recibido la visita de personajes ejemplares.
En 2017, la feria empezó el jueves 23 de febrero y tiene como fecha de clausura el Lunes 6 de marzo, así que aún están a tiempo de darse una vuelta al centro histórico de la Ciudad de México, comprarse un par de libros, asistir a alguna presentación, conocer a los autores, estar en contacto con personas que, como tú, disfruten de una buena lectura.
El acceso a la feria tiene un costo de $15 pesos si vas de lunes a viernes y de $20 pesos si vas en sábado o domingo, haciendo la entrada gratuita para los niños menores de 6 años o personas con capacidades diferentes. El horario es del lunes a viernes de 11:00 a 21:00 horas, y sábados y domingos de 10:00 a 21:00 horas.
Mis recomendaciones para ustedes que están por asistir:
- Vayan desde temprano, hay un poco menos de gente y puedes disfrutar más de todo lo que la feria ofrece.
- Lleva zapatos cómodos, el Palacio de Minería es un recinto grande, y la feria resultará en la misma proporción, si vas lo más cómodo posible puedes disfrutar más tu recorrido.
- Anticípate a programarte con que es un evento masivo, en muchas ocasiones el volumen de personas que asiste es demasiado y puede incomodarte si no estás preparado para ello.
- Inviten a alguien, recorrer y compartir sus gustos literarios suele ser divertido.
- Si pueden lleven a un niño, es bueno crear el hábito de la lectura en los más pequeños de la casa, pero no los suelten y cuídenlos estando en la feria.
La sensación personal de estar presente en dicho evento es única, es un encuentro con la cultura, la creatividad, el debate, y también para algunos de nosotros, un encuentro cercano con nuestro bolsillo.