Por: Melissa Zahzil (Cuauhzayolli)
Twitter: @LicMillennial
En Iberoamérica, uno de los eventos más importantes en el círculo literario y editorial es, sin duda, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Y no es para menos el hacer un reconocimiento a la edición de este año, la FIL 2016, que cumple 30 años (los mismos que yo cumplí hace poco jaja por cierto).
La FIL es un evento que se fundó en 1987, es el evento donde desde hace 30 años se dan cita alrededor de 1,900 casas editoriales que representan 44 países de habla hispana; normalmente cada año se hace la presentación de entre 500 y 600 títulos y genera una derrama económica de aproximadamente 350 millones de dólares.
La FIL alberga algo más que lo anterior, es el punto de reunión para escritores, intelectuales, artistas, estudiantes y académicos, siendo cada uno de los participantes quien aporte la riqueza que esta feria representa actualmente para quienes amamos los libros.
Cada año la FIL tiene un país invitado, esto como iniciativa instaurada en la edición de 1993 con Colombia, y llegando a la edición 2016 con un invitado cuya literatura es basta y rica, y me refiero a América Latina, además de que contará con la presencia de aproximadamente 600 escritores invitados.
La FIL es también la sede de entrega de varios premios literarios entre los que destacan:
- Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, que es entregado a la trayectoria literaria de los autores y cuyo monto asciende a 150 mil dólares. Algunos de los autores galardonados por este premio son Fernando del Paso, Fernando Vallejo y Juan José Arreola. En la edición de 2016 fue entregado al escritor Rumano, Norman Manea.
- Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz, se entrega a una novela escrita en español por una mujer. Marina Perezagua, la escritora española ha sido la acreedora de éste premio en 2016.
- Mérito Editoral, reconoció en 2016 la labor de Enrique Krauze.
- Biblíofilo, fue otorgado a Federico Reyes Heroles.
- Bibliotecario, cuyo merecedor este año fue Porfirio Díaz Pérez.
- Premio de Periodismo cultural, otorgado a Héctor Aguilar Camín en la edición 2016.
La FIL se lleva a cabo cada año en el Centro de Exposiciones “Expo Guadalajara” ubicada en Av. Mariano Otero 1499 en la colonia Valle Verde, Guadalajara, Jalisco. Este año éste celebración tuvo lugar del 26 de noviembre y su último día será el próximo 4 de diciembre. El 28, 29 y 30 de noviembre solo estará abierto al público de 17 a 21 horas, ya que de 9 a 17 horas será un evento cerrado sólo para profesionales del mundo editorial. Cabe destacar que el viernes 2 de diciembre los horarios se extienden hasta las 23 horas, así que si estás en Guadalajara o tienes la oportunidad de viajar, no te olvides de vivir la experiencia FIL 2016 América Latina.
Personalmente, la FIL es un evento donde concretamente existe una amplia probabilidad para todos los que disfrutamos la lectura, de encontrarnos con nuestros escritores, da lo mismo si es en una presentación, o caminando por los pasillos, puedes incluso encontrarte tomando un café con quién supo hacerte llorar con el final de una novela.